EXPLORING AFRICA
.
FOLOSOFÍA UBUNTU – COMPAÑERA DE VIAJE
…
HACER CLIC ENCIMA DE LA IMAGEN PARA VER VÍDEOS COMPLETOS.
.
.
YA EN LA ISLA DE ZANZIBAR- “BAILANDO BAJO LA LLUVIA”
En este episodio, el encuentro con unas personas increíbles, cambia el camino de mi aventura africana; es la respuesta a la famosa pregunta sobre mi paso por Etiopía. Siendo una de las islas más paradisíacas, ¿Creéis que cuando viajamos por lugares “sin pulir”, sigue siendo igual de idílico? En este episodio un presidente, el frío, el cansancio acumulado y la incesante lluvia hicieron que me agobiase mucho.
.
.
EN EL PUERTO HACIA LA ISLA DE ZANZIBAR Y MUCHAS DOSIS DE PACIENCIA
Estoy en Dar es-Salam, Tanzania, donde cogería un barco para llegar a la famosa isla de Zanzibar, pero antes de esto algunas cosas y muchas dosis de paciencia y buen humor. Dar-es Salam es una ciudad de contrastes, con lujosos edificios y barrios muy humildes. Donde te puedes cruzar con alguien con un estilo muy definido y masáis que caminan por sus calles. En las horas, largas horas de espera en el puerto, pude conocer de cerca a los porteadores, capaces de mover toneladas de mercancías de los camiones a los barcos y viceversa. ¡Espero que lo disfrutéis y qué me deis vuestras opinión e impresiones!
.
.
ENCONTRARTE CON JIRAFAS EN EL CAMINO Y YO TAN PEQUEÑA
La entrada a Tanzania por la frontera de Tunduma, ha sido dura y muy difícil. Dolor en las manos y primeros kilómetros entre “bayayas”, al ritmo de JAMBO. Atravesar el Parque Nacional de Mikumi, fue una experiencia que me devolvió a la niñez, gritando cada vez que me cruzaba con jirafas, búfalos, cebras, ñus… Y no os perdáis el final, a mi me dejó ¡Helada!
.
.
ESTE ES EL EPISODIO DE LA RESISTENCIA Y DE MASCAR POLVO
En el episodio anterior, acamparía en mitad de un poblado en Zambia, donde no tenía muy claro como iba a amanecer al día siguiente. Atravesando Zambia las carreteras son duras y muy cansadas. Caminos difíciles con múltiples controles militares, donde en uno de ellos, me intentaron sacar algo de dinero pero, NO CASH… Este es el episodio de la resistencia y de mascar literalmente polvo.
.
.
En este episodio os invito a acompañarme a las famosas Cataratas Victoria desde Zimbabue, ese lugar donde está el “humo que ruge”. Continuaremos atravesando Zambia por sus destrozadas carreteras y terminaremos durmiendo en un poblado de chozas..
.
.
Sigo mostrándoos mi aventura africana, esperando que cada kilómetro de ella os resulte tan espectacular como lo fue para mí. Dejando atrás la montaña más famosa de Namibia, el rumbo marcó hacia Etosha, un Parque Nacional de este país africano para ver de cerca a los animales más emblemáticos del continente y atravesando por la imponente Franja de Caprivi dirección a un nuevo país, Zimbawe.
.
.
Continué mi aventura africana poniendo dirección a Spitzkoppe, un grupo de picos de granito localizado en el Desierto de Namibia y que cuentan con más de 700 millones de años de antigüedad. Mientras tanto las horas entre pistas de arena van pasando con alguna caída y muchas reflexiones sobre el camino, las críticas y la VIDA.
.
.
¿Te apetece conocer la duna “que dicen” es la más alta del mundo?. Obviamente no es así, pero la historia de la DUNA 7 es peculiar. ¿Y rodar con la moto entre pelícanos rosas?. Una experiencia increíblemente bella. He llegado a Walvis Bay en Namibia tras casi 1000kms de off. Aquí descansaré y aunque no es una ciudad muy visitada por los turistas, creo que merece la pena dedicarla un par de días.
.
El desierto de Namibia se complica. Por delante trescientos y pico kilómetros y en este vídeo el primer tramo. Varios sustos y dos caídas por culpa de la arena. Este es el episodio de la “perseverancia” y del cansancio acumulado por culpa de estas duras jornadas “off” en África.
.
.
Sigo de viaje en solitario por Africa con mi moto Lusi, atravesando el desierto de Namibia. En este episodio caminamos por la Big Daddy Dune y pisaremos el Deadvlei , aquel lugar, que en idioma afrikaans quiere decir «lago muerto» o «pantano muerto». Unos paisajes que no dejan indiferente al visitante. Os invito a viajar conmigo, descubrir este peculiar lugar y disfrutar de la increíble luz de África.
.
.
Sigo recorriendo África en solitario con mi moto Lusi. Nos adentramos en el desierto de Namibia, donde los bancos de arena no me lo pondrán nada fácil para conducir. Llevar dos palmos de arena bajo tus ruedas acongoja bastante.Y cómo no, otra piedra más en el camino: la perdida de mi documentación y cámara.
.
.
Ya con mi moto, después de tres meses de espera y una angustiosa semana en Ciudad del Cabo hasta localizarla, continuó la aventura africana en Namibia, donde recorreré el Fish River Canyon, al sur de Namibia. Un escenario de película encima de mi moto Lusi.
.
.
.
Sin internet no resulta fácil subir vídeos, así que hoy que tengo la oportunidad con una wifi aceptable y tras unas horas para conseguirlo, os dejo mi paso por el Okavango Delta, en Botswana, donde entre otras cosas, pude caminar por la sabana africana y ver animales de cerca como las jirafas, elefantes o rinocerontes. ¡Gracias por seguir viajando conmigo y por estar ahí! ¡Espero que lo disfrutéis!.
.
.
Regresando a Sudáfrica para coger mi moto, que al final, no estaba. Un nuevo retraso. Mientras tanto visita a Soweto, la casa “al revés”, y cambiando moto por coche para visitar Botswana.
.
.
Atravesando ya Mozambique, un país de contrastes donde en Maputo, su capital, visitaré los lugares más emblemáticos. No pude faltar en esta visita la zona de Quisicco y la famosa playa de Tofo.
.
.
Ya casi saliendo de Sudáfrica, un país muy europeizado y empezando a entrar en la verdadera África. Dese IsImangaliso hasta Santa Lucía, donde pasé un día emocionante, en el que me sentía como una niña y con los ojos muy abiertos, porque no quería perderme nada, delante de mi animales, de los que muchos solo había podido ver en documentales. África es para dejar de lado todo lo aprendido. Hay que saber mirarla y no sólo verla. Os invito a viajar conmigo a través de este humilde vídeo, que como siempre digo, no es una superproducción, los voy editando poco a poco y enviando cuando tengo wifi. ¡ESPERO QUE OS GUSTE!.
.
.
En este episodio dejaremos Cape Town, para conocer de primera mano el Cabo de Buena Esperanza y el Cabo de agujas, después llegaremos a un pueblo particular y nada conocido y conducir por una carretera al borde de un acantilado con 114 curvas, en tan sólo 9 kms. ¿Me acompañas?.
.
.
De la alegría de pasear por playa de Bahía de Campos en Cape Town, a la emoción por visitar la cárcel donde estuvo recluido Nelson Mandela en Robben Island.
.
.
Llegada a Ciudad del Cabo. Me acompañará un amigo que viajará un mes conmigo por Sudáfrica. ¿Mi mayor reto?, “ir de paquete”. Nunca he viajado así pero será sólo un mes. Alquilaremos una moto mientras llega la mía, que por múltiples razones se envió en barco desde España hasta Cape Town.
.
.